Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2018

Segundo día con los árboles.

Imagen
  Comenzamos nuestro segundo día de construcción del árbol. Ya que nuestro árbol se caía hemos tenido que buscar una buena base para sostener el tronco y hemos usado una caja.    Lo siguiente que hemos hecho ha sido forrar las ramas y unirlas con alambres al tronco para darle una forma más redonda, así conseguiríamos que se asemejase más a un árbol.    MJ nos ha dado una idea la cual hemos llevado a cabo. Para que nuestra copa no quedase tan hueca y vacía, hemos unido alambres y los hemos forrado con lana verde para darle un poco más de color y de realismo.  Foto realizada por MJ Foto realizada por MJ Foto realizada por MJ Foto realizada por Irene Santos

¡ÁRBOLES!

Imagen
  Para hoy, MJ nos pidió que trajéramos diferentes materiales con los que pudiéramos construir árboles grandes, de tamaño "real". Hemos trabajado la escultura.    Ya que en nuestro grupo no teníamos los materiales suficientes materiales, hemos decidido juntarnos con otro grupo y ponernos manos a la obra. Entre todos hemos decidido que nuestro árbol será una encina. ¡Seguro que nos queda un árbol fantástico! Foto realizada por Irene Santos Foto realizada por Irene Santos Foto realizada por Irene Santos

Segundo día trabajando con arcilla.

Imagen
       En nuestro segundo día de arcilla, hemos hecho elementos del bosque. Ya que gran parte de nuestro grupo hoy no ha podido venir por motivos personales, nos hemos juntado con otro grupo para hacer las figuras. Hemos logrado hacer las siguientes figuras (Realizadas entre Alba Guirao y yo): Foto realizada por Irene Santos Foto realizada por Irene Santos    Cómo ha sido nuestro trabajo en grupo: Al principio la situación es un poco frustante ya que la idea que tenemos en la cabeza no logramos llevarla a cabo. Según pasan los minutos y comenzamos a intentar fabricar esas ideas que tenemos, se van convirtiendo en otras que no nos disgustan e incluso quedan bastante bien. El trabajo dentro del grupo es maravilloso, hay buen ambiente y buenas sensaciones entre los participantes. Poco a poco vamos consiguiendo acabar nuestros pequeños proyectos y estamos orgullosos de ellos. 

Primer día de arcilla

Imagen
   Al comenzar la clase, MJ nos ha explicado las diferentes técnicas para trabajar con arcilla. Tras esto, hemos comenzado con los siguientes ejercicios: Hacer un perro usando la técnica de moldeado con las manos. A mí, me ha salido un perro salchicha: Foto realizada por Irene Santos Foto realizada por Irene Santos      Un árbol usando la técnica de las bolas. Juntando bolas de arcilla de diferentes tamaños podemos crear diferentes figuras y luego con nuestras manos, una paleta o algún material con superficie lisa, alisamos los bordes: Foto realizada por Irene Santos  Una montaña con la técnica de los "churros". Con la arcilla hacemos churros de diferentes tamaños y poniendolos unos encima de otros creamos nuetsra montaña. Yo, hice un volcán: Foto realizada por Irene Santos  Foto realizada por Irene Santos Usamos la técnica de vaciado. Creamos una bola de arcilla, la partimos a la mitad y la vaciam...

¡A DECIDIR!

   En nuestro tercer día de clase, hemos escuchado las propuestas de todos nuestros compañeros sobre el proyecto a llevar a cabo durante el curso. Tras un largo y denso debate hemos decidido que el proyecto será´"EL BOSQUE". Para finalizar, MJ nos ha explicado lo que haremos durante el curso: escultura, pintura, dibujo, land art... El próximo día comenzaremos con la escultura. 

Segundo día de aprendizaje

Tras un primer día lleno de sorpresas, cogemos con ganas el segundo día de la asignatura. MJ comienza explicáńdonos cómo debemos expresarnos en público a la hora de realizar una exposición, algunos de los puntos claves son los siguientes:  Relacionado con la postura corporal, debemos tener control sobre nuestros brazos y con la mirada debemos hacer recorridos visuales para mirar a todo nuestro público. Haciendo referencia a la dicción, debemos tener en cuenta los siguientes puntos: Volumen al que hablo, es peor hablar alto que bajo.  Tono de voz. Pausas que hacemos, ya que debemos controlar los silencios. Modulación de la voz. La organización del discurso debe ser la siguiente: Presentación personal: Soy X, vengo a hablaros sobre... En este punto es muy importane estar seguros de lo que vamos a hablar. Agradecer a quien nos haya invitado a dar la conferencia/charla... Aclarar el tema que vamos a tratar. Entramos en materia: hablamos sobre el tema principal....

¡A por el primer día!

Hola chicos, soy Irene y tengo 21 años. ¡Bienvenidos a mi blog de Educación artística y plástica! Comenzamos el cuatrimestre después de dos maravillosos meses de prácticas en el cole. Cuando leí el nombre de esta asignatura no me imaginaba lo que me podía llegar a encontrar. Me sorprendió para bien, me encanta el arte, creo que es la forma perfecta de expresión sin que nadie pueda juzgarte, a parte de me encanta admirar lo que es arte para los demás y sobre todo poder llegar a entenderlo de alguna manera. Después de esto, comienzo con el resumen de la primera clase. En este primer encuentro con nuestra nueva profesora, MJ, hemos estado comentando lo que trataríamos de abordar a lo largo de la asignatura y hemos conocido un poquito mejor a la que nos acompañaría durante todo este cuatrimestre como docente.  A continuación, hemos comentado la obra de Teresa Margolles, una artista que ha realizado un trabajo realmente curioso a mi parecer. Es un estilo de arte diferente con...